Tras un intenso Connect(); 2017, nada mejor que ver las últimas novedades en Xamarin o Xamarin.Forms para estar al día.
Es por ello que se ha organizado un mini curso presencial que se llevara a cabo en la CDMX, en donde a lo largo de este desarrollaremos una aplicación step by step utilizando MVVM, contemplado siempre las buenas prácticas y la UX/UI.
¿Te suena interesante?
La agenda
Introducción a Xamarin
– Historia de Xamarin
– ¿Qué es Xamarin?
Obstáculos en el desarrollo
– Nativo vs Multiplataforma
– Ambientes
– Interfaces
– Lenguajes
– UI/UX
Prerrequisitos e Instalación de Visual Studio
– Requisitos en Hardware
– Requisitos en Software
– Posibles problemas
– Emuladores
Formas de crear aplicaciones con Xamarin.
– Xamarin. IOS
– Xamarin. Android
– Xamarin.Forms
Opciones para compartir código
– Shared Project
– Portable Class Libraries
Xamarin.Forms
– Introducción
– Uso recomendado
– Limitaciones
– MVVM
– Páginas
– Contenedores
– Controles
– Dependencies
– Custom Renders
– Device
Como organizar el desarrollo con Xamarin
– Control de Código Fuente
Introducción a MS Azure
– Creando tu cuenta en Azure
– Portal de Azure
– Primer Acercamiento
– Conociendo los MS Cognitive Services
Demo: API Emotion
Requisitos para los laboratorios:
- Visual Studio 2015 o 2017 para Windows (la versión Community es perfectamente válida) o Visual Studio para macOS.
- Xamarin.
- Emuladores de Android o dispositivos en modo desarrollador.
Fechas
El curso se llevara a cabo los dias:
El lugar
El evento se celebrará en las oficinas de Indigo – Dirección detallada:
Castilla 136, Col. Alamos – CDMX
Imparte:
Adrian Romero – Sr. Xamarin Developer
Francisco Reyes – UI/UX Expert
Vicente Guzman – Xamarin Certified Mobile Developer
¿Te apuntas?
Inscríbete:
Manda un correo a: luciomsp@geeks.ms con el asunto –
DisplayAlert(“Quiero mi pase al curso de Xamarin – Basic Concepts”);
Agrega tu nombre completo y responde lo siguiente:
Nombre de los fundadores de Xamarin
Fecha exacta en que Microsoft adquirió a Xamarin
– Cupo limitado a 10 personas –
Por supuesto, también tendremos momentos para el networking, resolución de dudas e incluso algunos detalles (regalos) con los asistentes.
Se ve muy bueno, sácalo online Vicente 🙂
Gracias, estoy en eso, por mientras ya tengo unos videos en mi canal de YouTube.
Vicente, quedo al pendiente por el GitHub de Adrián, estoy muy ansioso por seguir los ejemplos
Que tan Antonio,
Si, los publicare en mi Twitter por la tarde, favor de estar al pendiente.
-El articulo completo saldra cuando finalice el curso.